María Santísima de los Dolores: Esta magnífica imagen de Virgen suplicante con mirada al cielo es atribuida a Blas Molner en el S. XVIII, aunque carece de refrendo documental. Pero su estado era tan precario, que en 1965 Sebastián Santos realizó una importante restauración. Restauración en la que tuvo que sacar una copia para tenerla de reserva en caso emergente, pero agraciadamente no la tuvo que utilizar, salvando el carismático modelo original. Eleva su mirada a la eternidad, transida de angustia. Es aquí en la imagen en la que el puñal juega un importante papel. Símbolo de dolor: Virgen de los Dolores. Y hay veces que los nombres de algunas imágenes no corresponden a lo que estamos viendo, pero aquí sí. La policromía es obra de Sebastián Santos, es muy artística, juega con los matices pálidos (en las mejillas) y enrojece los pómulos. Esta bellísima imagen procesiona sobre un paso "catedralicio", con un ajuar muy refinado y aristocrático: Mayestático palio, estudiadas orfebrerías, costosos respiraderos, etc. Hay un gran clasicismo en su indumentaria. Suele llevar centros de claveles rojos en la peana, como evocación del Calvario y la sangre derramada por Dios.
Os dejo con un video de la Señora entrando en la Plaza de la Campana. Al mando del paso Antonio Santiago.
Nací en Ceuta, mi tierra del alma. Desde pequeño estoy familiarmente ligado al mundo de las Hermandades. Admiro la Semana Santa de Ceuta y de Sevilla, así como la de todos los puntos del mundo. Soy Hermano de varias Hermandades de Ceuta y de Sevilla y mi labor cofradiera se centra en la Hermandad de las Penas de Ceuta. He ofrecido varios pregones en Ceuta, Algeciras y Sevilla. Me enamora el arte y mi alma se encuentra un poco anclada en el Renacimiento, de ahí el nombre de este blog. Soy diplomado en Magisterio por Educación Musical y Licenciado en Psicopedagogía, ambos por la Universidad de Granada. He trabajado durante seis años como periodista en la emisora de radio Onda Cero. Actualmente dirijo la Fundación Forja XXI en Ceuta y doy clases en la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta, en el departamento de Didáctica y Organización escolar. Persona...
No hay comentarios:
Publicar un comentario